Centro Artesanal Toconao
Toconao
Antecedentes:
La artesanía en piedra de Toconao se desarrolla en la zona del Salar de Atacama de la Región de Antofagasta, Toconao se encuentra a 2.475 m de altura, sus construcciones están hechas en piedra liparita local. Esta artesanía se considera como productos netamente turísticos por que están destinados solamente a la venta.
La artesanía en piedra se inició en 1960 como resultado de un plan de desarrollo de comunidades rurales impuesto por un organismo no gubernamental y la Universidad del Norte. Inicialmente tuvo una orientación artística, luego los artesanos se expresaron libremente alcanzando gran éxito gracias a su habilidad como talladores, técnica que fueron perfeccionando con la práctica. Los productos se comercializan en el mercado local y a través de algunas tiendas y ferias turísticas del país.
Características técnicas:
El tallado de la piedra se realiza usando herramientas como sierras, limatones, lijas y escofinas.
Objetos e iconografía:
Son principalmente objetos de carácter ornamental, representan vivencias cotidianas de la comunidad, figuras antropomórfas y zoomórfas, iglesias, campanarios, generalmente de un formato que va desde los 10 a 50 cm de altura.
Representantes conocidos:
Wilson Bautista, Juan Carlos y Alejandro González González, elegido Tesoro Humano Vivo de Chile, 2011 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Zona:
Norte
Provincia:
El Loa
Comuna:
San Pedro de Atacama
Clasificación:
Artesanía Urbana Tradicional
Colección:
Tallado en piedra de Toconao
Rubro:
Mineral
Material:
Piedra liparita gris y blanca
Técnica productiva:
Tallado
Herramientas:
Sierras, limatones, lijas y escofinas
Oficios asociados:
Tallador
Vigencia:
Vigente