Servicio de té
Conjunto
Servicio de té
Institución
Museo de Artes Decorativas
Fecha
1868/1912
ID
24-23
Identificación
Institución:
Museo de Artes Decorativas
Número de registro:
24-23
Nº de inventario:
24.06.1
Clasificación:
Arte - Artes Decorativas
Colección:
Cerámica
Oriental
Conjunto:
Objeto:
Dimensiones:
Alto 14 cm - Ancho 19,5 cm - Profundidad 13 cm
Ubicación:
En depósito - Museo de Artes Decorativas
Objeto:
Dimensiones:
Alto 10 cm - Ancho 14,5 cm - Profundidad 10 cm
Objeto:
Dimensiones:
Alto 5,3 cm - Diámetro 10 cm
Objeto:
Dimensiones:
Alto 2 cm - Diámetro 14 cm
Descripción:
Conjunto compuesto por una tetera de cuerpo globular, extremo superior con tapadera encajada en la boca y tomador formado por dos placas circulares, asa y pitorro curvos ubicados a cada lado, cuerpo de base restringida plana. Dos tazas con sus platillos para tomar el té, recipiente cóncavo de extremo superior con amplia boca y base restringida, lleva un asa lateral, curva. Platillo, circular de bordes elevados y circulo central bajo relieve, se eleva sobre un pequeño zócalo.
Azucarero, contenedor de cuerpo esférico, extremo superior boca y tapadera circular, con pequeño tomador al centro. Asas laterales, curvas elevadas.
Decoración, paisaje y personajes femeninos con vestimenta japonesa; extremo inferior franja marrón con líneas doradas, este diseño se repite en la boca, asas y pitorro.
Realizado en porcelana Kutani de exportación para el mercado de occidente. El tipo de porcelana es la denominada cáscara de huevo o eggshell que es una pasta dura traslúcida muy fina, de muy buena calidad. En la escena central, y sobre un fondo de mar con pájaros en vuelo y construcciones típicamente japonesas como pagodas, se representa a un grupo de geishas sentadas o de pie, entre cerezos en flor, juncos y otras flores en tonos lila. Las asas, remates y bordes con grecas y rombos de color rojo, tienen líneas y filigrana en oro.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Japón
Lugar de creación:
Kutani, Ishikawa
Fecha de creación:
1868/1912
Historia de propiedad y uso:
Donada por Margarita Ureta Zañartu, perteneció a su abuela Sra. Campino de Zañartu
Historia del objeto:
Creado en Japón. Época Meiji (1868-1912), tipo Kutani yaki. Porcelana policromada y sobredorado.
Kutani significa Los Nueve Valles. Es una localidad de la costa occidental de Honshû, perteneciente en la actualidad a la prefectura de Ishikawa. Fue uno de los principales centros de producción alfarera de Japón desde mediados del siglo XVII, durante el periodo Edo. Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjo un resurgimiento y expansión de la actividad cerámica de Kutani, a la que se sumaron hornos de localidades vecinas. A partir de este momento se desarrolló la producción de porcelana de Kutani más característica, decorada con vivas policromías a semejanza de las clásicas composiciones figurativas de la pintura y el grabado como el ukiyo-e. Aumentó la variedad de motivos representados, incorporando escenas de género y paisaje, además de representaciones de flores y pájaros. Realizado en porcelana llamada cáscara de huevo o eggshell por su apariencia fina y traslúcida.
Referencias documentales:
Museo de Artes Decorativas: Catálogo Colección de Cerámica pp. 122 , Andros Impresores, Santiago, 2019
Gestión
Adquisición:
Forma adquisición:
Donación
Procedencia:
Margarita Ureta
Fecha inicio:
2006-04-19
Registrador:
Patricia Roldán , 2017-04-26
Marianne Wacquez Wacquez, 2019-09-16
Cristóbal Valenzuela Mocarquer, 2020-01-14