Número de Registro: 1-1329 | |
---|---|
Objeto: | Cincel (arqueológico) |
Cultura Arqueológica: | Cultura Inca |
Institución: | Museo Nacional de Historia Natural |
Temporalidad: | Período Alfarero Tardío |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Nacional de Historia Natural
Número de registro
1-1329
Nº de inventario
2001.1.933
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Arqueología
Largo 4.9 cm - Ancho 1.3 cm
En depósito - Museo Nacional de Historia Natural
Descripción
Herramienta de metal para el corte de cuerpo oblongo.
El extremo superior es de aspecto abanicado y tiene sus cantos aguzados a fin de conformar un solo vértice apto para ser usado para el corte o cincelado.
El extremo distal es de perímetro rectangular con sus bordes levemente redondeados.
Los cantos laterales son irregulares.
El extremo superior es de aspecto abanicado y tiene sus cantos aguzados a fin de conformar un solo vértice apto para ser usado para el corte o cincelado.
El extremo distal es de perímetro rectangular con sus bordes levemente redondeados.
Los cantos laterales son irregulares.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Área cultural primer nivel
Chile
Área cultural segundo nivel
Chile Central
Nombre sitio
Cerro la Cruz
Localidad
Catemu
Comuna
San Felipe
Temporalidad
Período Alfarero Tardío
Nombre responsable
Arturo Rodríguez
Cultura arqueológica
Cultura Inca
Gestión
Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Arturo Rodríguez
Fecha de ingreso
1987/1990
Registradores
Lorena Villablanca, 2024-11-02