Cerámica modelada que representa a un león acostado. Detalle de melena amplia definida mediante incisiones y ojos sobresalientes. Superficie alisada sin decoración.
Colección acopiada por el profesor Carlos González Vargas.
Historia del objeto:
Carlos González comenta que la mayor presencia de caolín en la pasta es la responsable de su aspecto blanquecino y relata como dio con ellas (habla en conjunto con 300 - 3166 y 300 - 3180): "Son de una zona cercana a Vichuquén. Fue a principios de los 80".