Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Candado Chilote

Número de Registro: 13-2705
Título: Candado Chilote
Creador: Carlos Escobar Oroz
Institución: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Fecha: 2019

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte y Artesanía de Linares
Número de registro
13-2705
Nº de inventario
300-3383
Clasificación
Arte - Artes Populares y Artesanía
Colección
Sello de Excelencia
Alto 24,5 cm - Ancho 22,5 cm - Profundidad 5 cm
En depósito - Museo de Arte y Artesanía de Linares
Candado Chilote hecho a mano en Chile
Título
Candado Chilote
Descripción
Pieza utilitaria, de formato rectangular y compuesta por varias piezas ensambladas. Está conformada por un caja, cuya cara superior tiene curvaturas y la cara inferior es plana, siendo esta a la vez una tapa desmontable fijada mediante 2 pequeños tarugos y que también posee un orificio circular que deja ver parte de las piezas interiores. Al interior lleva un sistema de 5 piezas móviles vinculadas entre si. Dos de ellas son palancas que sobresalen de la caja, teniendo distinto tamaño, mango curvo y partes dentadas; la otras 3 piezas son iguales, teniendo forma recta y alargada, y con una hendidura en uno de sus extremos.
Este objeto viene acompañado de una caja para transporte y protección compuesto por listones de madera, teniendo uno desmontables en uno de sus extremos, donde se ubica también una asa de cuerda. Como complemento trae un tarjetón con su descripción.
Estado de conservación
Muy bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Santiago
Fecha de creación
2019
Historia de propiedad y uso
Hace varias generaciones, las casas chilotas tenía sus puertas de entrada divididas por capas. Las superiores podían abrirse Para observar el paisaje y las de bajo, se mantenían cerradas para que los animales no entraran al hogar. Fue así como los chilotes inventaron un candado de madera, con un ingenioso sistema de combinaciones que les permitía asegurar las puertas. Esta fue la inspiración para concentrarse en la complejidad asociada a la obra Candado Chilote, rescatando su confección tradicional, con maderas nativas, pero innovando en sus propuesta estética y funcional.
Historia del objeto
Pieza premiada con el Sello de Excelencia de la Artesanía 2017. El Museo de Arte y Artesanía en su afán de incrementar sus colecciones, el año 2019 solicita a artesanos y artesanas que han obtenido Sellos de Excelencia los últimos años, un ejemplar de las piezas premiadas, siendo las originales entregadas al MAPA para su resguardo y exhibición. El artesano confecciona esta pieza para su comercialización en su local del Pueblito de los Dominicos - Apoquindo, la cual incluye el candado un una caja para ser transportada y exhibida. // Para el autor, el candado chilote tiene un valor patrimonial, ya que su manufactura se ha traspasado por generaciones desde el siglo XVI y hoy es amenazada su continuidad, queriendo transmitir y preservar sus raíces. La pieza ha sido trabajada con herramientas sencillas, maderas nativas y pegamento inocuo, respetando su confección tradicional, con algunas innovaciones estéticas y funcionales, que le entregan contemporaneidad a la pieza.
Referencias documentales

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Compra al autor con fondos para Proyectos Patrimoniales de la Subdirección Nacional de Museos
Fecha de ingreso
2019
Registradores
Margarita Cecilia Valenzuela Dabike, 2021-03-10
Margarita Cecilia Valenzuela Dabike, 2021-03-10