Historia de propiedad y uso:
Se trata de un objeto metálico de pequeño tamaño cuya característica principal es la de utilizar la cavidad bucal como caja de resonancia, percutiéndolo con el dedo por medio de una aguja fina adherida a su cuerpo. Este instrumento está ampliamente distribuido por muchas partes del mundo, probablemente se originó en Vietnam y está en pleno uno en el Sudeste Asiático y Asia Central. Se propone que las rutas comerciales portuguesas y españolas lo llevaron a Europa y posteriormente a América, y fue adoptado por el pueblo Mapuche, donde se usa hasta la actualidad.
Referencias documentales:
Latham, Alison: Diccionario Enciclopédico Oxford de la Música pp. 1683 , Fondo de Cultura Económica, 2008
González Greenhill, Ernesto; Oyarce Pisaní, Ana María: El Trompe Mapuche: Nuevos usos para un antiguo instrumentos musical pp. 53-67 en Revista Musical Chilena N° 166, Santiago, 1986

Pérez De Arce, José; Gili, Francisca: Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y apreciación desde la perspectiva americana pp. 42-80 en Revista Musical Chilena. Año LXVII, N° 219. , 2013
