Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Retrato de don José Miguel Blanco

Número de Registro: 2-4271
Título: Retrato de don José Miguel Blanco
Creador: Ezequiel Plaza Plaza
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-4271
Nº de inventario
PCH-721
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Pintura
Alto 67 cm - Ancho 56 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título
Retrato de don José Miguel Blanco
Descripción
Obra rectangular, orientación vertical. Retrato ovalado de busto de figura masculina con la cabeza levemente inclinada hacia la izquierda. El retratado tiene barba y bigote, lleva vestimenta negra y camisa blanca. Fondo oscuro.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
El retrato de pequeño y mediano formato resultaba ser para los artistas y las artistas una posibilidad concreta de trabajo, comercialización y difusión de sus obras. Ezequiel Plaza Garay (1892-1947) cultivó este género dejando impresas distintas genealogías culturales, políticas y familiares. Su obra El pintor bohemio (1910), que retrataba a su amigo Guillermo Vergara Gómez, fue denominada por Antonio Romera como una obra maestra de la pintura nacional. En lo que concierne a la Colección del MNBA, el Retrato de don José Miguel Blanco (sin fecha) también se inserta en este grupo de legitimación y reconocimiento para el campo artístico, donde posaron para él artistas, profesores y coleccionistas, destacando a Julio Vásquez Cortés quien conservó un importante acervo de obras de la Generación del 13 (hoy en propiedad de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción). La obra de Plaza es copia de aquella que realizara Felipe Santiago Gutiérrez (1804-1904) posiblemente cuando el pintor mexicano conoció las ciudades de Santiago y Valparaíso, entre el 16 de abril y el 25 de mayo de 1879. Si así fuera vemos al escultor chileno José Miguel Blanco a la edad de cuarenta años, meses antes de que publicara, en la Revista Chilena y en los Anales de la Universidad de Chile, un hito para la historiografía nacional, sus reflexiones respecto a la urgencia de contar con un Museo de Bellas Artes. José Miguel Blanco fue un destacado intelectual que volcó su trabajo tanto a la producción escultórica como a la redacción teórica, siendo de su autoría El Taller Ilustrado, primer semanario dedicado exclusivamente a las artes del país.

(Nicole González Herrera, Catalogo (en)clave.Masculino. Colección MNBA 2016)

Contexto

Referencias documentales
Museo Nacional de Bellas Artes: (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016 pp. 105 en (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016, Andros, Santiago, 2016

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
DIBAM
Fecha de ingreso
1930
Registradores
Nicole González Herrera, 2017-03-17
Carolina Barra López, 2017-09-06
Ximena Gallardo Saint-Jean, 2017-10-30

Contenido relacionado