| Número de Registro: 24-346 | |
|---|---|
| Objeto: | Samovar | 
| Institución: | Museo de Artes Decorativas | 
| Fecha: | 1820/1830 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Artes Decorativas
                            Número de registro
                                    24-346
                            Nº de inventario
                24.83.346
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Garcés Silva
                            Metal
                                Descripción
                                    Utensilio de uso doméstico para preparar y servir el té, también permite mantenerlo caliente. Contenedor de forma vertical y cuerpo globular. Se eleva sobre un atril de tres patas, realizado en plata. Extremo superior presenta boca circular amplia, con tapa en forma de campana y una figura de caballo marino sobre ella a modo de tomador. A ambos lados presenta grandes asas curvas elevadas formadas cada una por dos serpientes que se encuentran en la parte superior, bocas abiertas entre ellas, una bola. En el extremo inferior presenta una llave (la que nace de un delfín unida al cuerpo) y un hornillo o mechero elevado a media altura. Éste se eleva sobre tres patas curvas terminadas en garras felinas, las que se apoyan sobre una base triangular lisa y plana, que a su vez, descansa en tres puntos de bolas achatadas. Las patas se unen al cuerpo a través de la representación de conchas o veneras. En la parte frontal del cuerpo tiene la aplicación de una máscara de Poseidon o Neptuno, Dios del mar y de las aguas, pues está coronado y tiene cetro y tridente, en relieve. La decoración de bandas horizontales tiene franjas con estrellas de mar por todo el contorno. 
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Alemania
                            Lugar de creación
                                    Berlin
                            Fecha de creación
                                    1820/1830
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
                            Historia del objeto
                                    El samovar (en ruso: самовар) es un recipiente generalmente metálico, en plata o cobre en forma de cafetera alta, dotado de una chimenea interior con infiernillo o mechero, y sirve para hacer té, servirlo y mantener su temperatura. Con el paso de los siglos, el samovar se ha convertido en un icono de la cultura rusa del té.
                            Estilo
                                    Neoclásico
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Hernán Garcés Silva
                            Fecha de ingreso
                                    1981-06-18
                            Registradores
                
                Thiare León Alvarez, 2014-03-24
                
                Marianne Wacquez  Wacquez, 2020-03-29
                
                Francisca Campos, 2024-09-11
                
 
     
         
         
         
         
         
        