Objeto de uso doméstico para servir café. Se trata de un volumen cilíndrico, restringido que al extremo superior tiene tapa circular a bisagra, con un pequeño tomador liso ovalado. Presenta un breve gollete y las paredes de perfil curvo; asa lateral con figura zoomorfa, pitorro en curva, con forma de cabeza de animal en extremo distal. Presenta decoración en relieve, con molduras en extremo superior e inferior.
Estado de conservación:
Regular
Contexto
Área geográfica:
Chile
Fecha de creación:
Siglo XIX
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Historia del objeto:
Recipientes cubiertos, con pico, para preparar y servir café. El término es frecuentemente reservado a recipientes decorativos hechos en cerámica, plata u otro material, y usado para transportar y servir el café en la mesa después que ha sido preparado en otro recipiente. Las cafeteras generalmente tienen un asa y algunas veces pequeños pies.