Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Carlos I de Anjou

Número de Registro: 3-11257
Título: Carlos I de Anjou
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: 1246/1266

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-11257
Nº de inventario
7901
Clasificación
Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
Colección
Numismática
Diámetro 18 Milímetros
Título
Carlos I de Anjou
Descripción
gráfila de puntos; canto liso; posición del reverso respecto del anverso inclinado 90º a la izquierda

Contexto

Área geográfica
Francia
Lugar de creación
Condado de Anjou
Fecha de creación
1246/1266
Historia del objeto
El denier, denominación francesa para “dinero”, corresponde a la moneda de vellón de los diferentes Estados de la Edad Media, entre ellos los reinos cristianos de la Península Ibérica. Este denier fue emitido en el Condado de Anjou, provincia centrada en la ciudad de Angers en el valle inferior del Loira, al oeste de Francia, entre los años 1246 y 1266, bajo el reinado de Carlos I, también conocido como Carlos de Anjou, Rey de Sicilia y de Nápoles, y el primero de la dinastía Anjou-Sicilia. Fue hermano menor de Luis IX de Francia, a quien acompañó en su cruzada a Egipto entre 1248 y 1254. Diversas monedas se acuñaron y circularon en los territorios proclamados por Carlos I, en particular en el Condado de Anjou, destaca el Denier, el Denier con llaves y el Óbolo, cuyo valor corresponde a la mitad de un Denier.
Respecto a este ejemplar, está fabricado en vellón de plata con acuñación a martillo y alineación variable del anverso en relación al reverso. Por el anverso representa una cruz con lirio colgante y omega, circundado por la leyenda latina: CAROLVS • COMES. Por el reverso, representa un monograma simplificado de Fulco V de Anjou, rodeado por la leyenda en latín: ANDEGAVENSIS.

Gestión

Registradores
Marcela Covarrubias Peña, 2023-05-24