Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Melgueil Tournois

Número de Registro: 3-11396
Título: Melgueil Tournois
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: 1101/1200

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-11396
Nº de inventario
7759
Clasificación
Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
Colección
Numismática
Moneda medieval
Diámetro 28 Milímetros
Título
Melgueil Tournois
Descripción
Objeto metálico de forma circular y bordes irregulares, color plateado, con gráfila de puntos y canto liso.
Estado de conservación
Regular

Contexto

Área geográfica
Francia
Lugar de creación
Condado de Melgueil
Fecha de creación
1101/1200
Historia del objeto
El óbolo es una moneda fraccionaria medieval europea, correspondiente a la mitad del denier. Era conocida popularmente como maja en Castilla, Aragón y Portugal y como malla en Cataluña y Valencia.

Este ejemplar de óbolo fue emitido entre los años 1100 y 1250 en Condado de Melgueil, Francia, actualmente municipio de Mauguio, en Montpellier.

En 1172, el condado de Melgueil pasó a manos de la Casa de Toulouse. El derecho de acuñación pertenecía a los condes de Melgueil quienes, arruinados, cedieron sus derechos al papa Inocencio III, quien a su vez los concedió al obispo Guillaume III d'Autignac (1204-1216) el 14 de abril de 1215. Desde entonces, el condado de Melgueil estuvo en manos de los obispos de Maguelonne.

Este ejemplar, fabricado en vellón de plata acuñada a martillo, representa en su anverso cruz de faja vertical con dos estandartes a cada lado, una pequeña esfera en el cuarto superior izquierdo y una leyenda latina alrededor: IAI I IVI IOI.
Por el reverso representa cuatro circunferencias colocadas alrededor de un punto central, rodeado por una leyenda latina: IIΛIbOIIΛ.

Gestión

Registradores
Marcela Covarrubias Peña, 2023-05-25