Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Escobilla

Número de Registro: 3-31836
Objeto: Escobilla
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: Siglo XX

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-31836
Nº de inventario
1998-126
Clasificación
Historia - Textil, Vestuario y Adornos
Colección
Textil y Vestuario
Escobilla
Peso 29 Gramos - Largo 19,5 cm - Ancho 5 cm
En depósito - Museo Histórico Nacional
Descripción
Escobilla para colero de madera oscura, de forma alargada y plana, con cerdas negras a lo largo en dos corridas.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Fecha de creación
Siglo XX
Historia del objeto
La escobilla y el pulidor eran instrumentos necesarios para mantener en buen estado el sombrero de copa o chistera usado por los hombres durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, su uso está asociado a la indumentaria formal de día o de noche. Habitualmente estos sombreros se producían en fieltro o piel de castor, por esta razón se necesitaba de un pulidor y escobilla para lucir en perfectas condiciones. Recordemos que la figura clásica del dandy normalmente portaba un sombrero de copa. Algunos adelantos tecnológicos propios de la Revolución Industrial generaron un diseño de sombrero con marco interno y bisagras que permitía que estos fueran plegables.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Manhood Soto, Jessie
Registradores
Sigal Meirovich, 2009-04-29
Natalia Isla Sarratea, 2015-08-10
Fanny Espinoza , 2015-08-12