Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

De Walvis't loopt onder't Ys, men kapt de Lyn.en foekt waar hy weder op komt.

Número de Registro: 4-790
Título: De Walvis't loopt onder't Ys, men kapt de Lyn.en foekt waar hy weder op komt.
Creador: Adolf van der Laan
Institución: Museo Historia Natural de Valparaíso
Fecha: ca. 1720/1793

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Historia Natural de Valparaíso
Número de registro
4-790
Nº de inventario
SR-0410
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Salvador Reyes
Alto 18.2 cm - Ancho 20.1 cm
En depósito - Museo Historia Natural de Valparaíso
De Walvis't loopt onder't Ys, men kapt de Lyn.en foekt waar hy weder op komt. Der Wallfisch läufft unters Eys, man hackt die Leine ab, und sucht wo er wieder hervorkomt. The whale goe's under the Ice they cut the line, and seek where she Returns.
Título
De Walvis't loopt onder't Ys, men kapt de Lyn.en foekt waar hy weder op komt., La ballena se hunde en el hielo, cortan la soga y y buscan por donde regresará, The whale goe's under the Ice they cut the line, and seek where she Returns., Der Wallfisch läufft unters Eys, man hackt die Leine ab, und sucht wo er wieder hervorkomt.
Descripción
Obra bidimensional monocromática de formato rectangular. Composición en base a paisaje marino, en primer plano botes a remo con figuras masculinas en su interior junto a la cola de un cetáceo. En segundo plano tres botes a remo y en tercer plano embarcaciones a vela.
En la parte inferior texto.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
Representación de un paisaje ártico con embarcaciones y botes tripulados cazando una ballena, la tienen atada de una aleta de la cola.

Contexto

Área geográfica
Países Bajos
Fecha de creación
ca. 1720/1793
Historia del objeto
Parte de una serie de 16 grabados de gran exactitud histórica. Existe cierta confusión en la historia de su publicación por la falta de información precisa de los editores las tres generaciones de Pieter Schenk. Se cree que Sieuwert van der Meulen realizó los dibujos originales alrededor de 1720, justo después que los holandeses entraran al Estrecho de Davis, abriendo nuevos terrenos y renovando el interés en la caza de ballenas.
Esta serie fue muy popular, existen variaciones y copias alemanas e inglesas.
En las primeras impresiones el título aparece en holandés y alemán, en las copias posteriores se le incluye el título en inglés para expandir el mercado a países anglo parlantes.
La serie completa está compuesta por los siguientes títulos:
1. Navegando en el hielo y buscando las ballenas
2. Clavando la ballena con el arpón
3. La huida de la ballena con el arpón clavado, o estar sentado sobre el "trineo de Nantucket".
4. La ballena se hunde en el hielo, cortan la soga y buscan por donde regresará.
5. La ballena está parada de cabeza con la cola arriba, los arponeros están listos para clavarla en los costados.
6. La ballena está aproblemada y gira mientas las personas la están clavando.
7. La ballena es llevada al barco.
8. La ballena es cortada en trozos.
9. El disparo, el golpe y el arponeado de un gran pez con colmillos.
10. La toma del oso polar y muerte con lanzas.
11. Los marinos cazan un corzo.
12. La embarcación perdida en el hielo con buen tiempo.
13. El barco naufraga en el hielo durante una tormenta.
14. El barco navega lejos del hielo.
15. La llegada de los marineros de Groenlandia.
16. Hierven la grasa de la ballena.
Referencias documentales
Ingalls, Elizabeth: Whaling Prints in the Francis B. Lothrop Collection pp. 341, Peabody Museum of Salem, Salem, 1987
Frank, Stuart M.: Delftware: Dutch and Flemish Fainece in the Kendall Whaling Museum pp. 27, The Kendall Whaling Museum, Sharon, 1993

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Traspaso interno
Procedencia
Ex Museo de la Cultura del Mar
Fecha de ingreso
2015-11-17
Registradores
Francisca del Valle , 2014-11-14

Contenido relacionado

4-792
Seylen uyt het Ys.
Museo Historia Natural de Valparaíso
Adolf van der Laan, Sieuwert van der Meulen
Ver