Número de Registro: 67-271 | |
---|---|
Objeto: | Jarro (arqueológico y etnográfico) |
Institución: | Museo Andino |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Andino
Número de registro
67-271
Nº de inventario
DNG-044
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Donación Nappe-Goldammer
Alto 13.5 cm - Ancho 12.9 cm - Profundidad 11.9 cm - Diámetro 8.6 cm - Espesor 0.4 cm - Peso 420.9 Gramos
Descripción
Contenedor cerámico restringido independiente. Su forma general es elipsoidal horizontal, el cuello es troncocónico invertido y está compuesto por bordes evertidos de labio plano. La base es plana y presenta un leve punto de inflexión en la unión con el cuerpo. La vasija tiene una asa cinta que va de labio a cuerpo y tiene un mamelón apuntado en la parte superior. La decoración está compuesta por un recubriemiento de engobe rojo en toda la vasija a excepción de la base y decoraciones en pintura negra y blanca. En la parte exterior del cuello se oberva una banda de triángulos invertidos negros con delineado en blanco, esta banda se emplaza cerca del labio. En el final del cuello se observa una línea de puntos en color crema. La decoración interior del cuello consiste en una banda de triángulos en negro y blanco. Tanto en el asa como parte del borde se observan decoraciones lineales en blanco y negro. En el cuerpo se observan 4 grandes paneles con decoración tipo pinos en colores negro y blanco. Entre los paneles se observan lineas verticales punteadas y una decoración triangular con puntos en blanco y negro cerca de la base. La vasija presenta tratamiento de superficie pulido y una etiqueta de papel esrita a máquina en su interior con una isncripción.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Área geográfica
Perú
Historia de propiedad y uso
Vasija obtenida por el coleccionista Roberto Nappe y donada al museo por su hija Anelise Nappe Goldammer. Vasija perteneciente a la Cultura Chrirbaya
Área cultural primer nivel
América
Área cultural segundo nivel
Área Andina
Gestión
Registradores
Martina Elena Díaz de Aranda, 2025-04-21