Número de Registro: 76-435 | |
---|---|
Objeto: | Kollong |
Cultura Arqueológica: | Mapuche |
Institución: | Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile
Número de registro
76-435
Nº de inventario
338
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Otros
Colección
Mapuche
Descripción
Máscara de madera que representa una cara humana en madera tallada. Posee nariz y cejas en relieve, además de órbita de los ojos y boca perforados en forma de óvalos. La superficie de la pieza está pulida y conserva el color de la madera.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Historia de propiedad y uso
El kollong es una máscara de madera que, según Félix de Augusta, se traduce como “el disfrazado” y se usaba en rituales o celebraciones por hombres en roles de "payaso" o "bufón". Estas máscaras, con variaciones en la perforación de ojos y boca, a menudo incluían crines de caballo, indicando un estatus elevado. Se fabricaban con maichiwe y coipu, y algunos ejemplos también usaban cuero o materiales como hojas de canelo. Su uso estaba vinculado a eventos como partidos de palin, fiestas de la trilla y las celebraciones
cuando se construía una ruka. Además, se asociaban con los kuriche, quienes las recibían de los machi para mantener el orden en rituales.
cuando se construía una ruka. Además, se asociaban con los kuriche, quienes las recibían de los machi para mantener el orden en rituales.
Historia del objeto
Este kollong fue donado por Ruperto Vargas en 1966 al Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago
Área cultural primer nivel
Chile
Área cultural segundo nivel
Centro-Sur
Cultura originaria
Mapuche
Referencias documentales
Félix de Augusta: Diccionarios Araucano-Español y Español-Araucano, Imprenta Universitaria, Santiago, 1916
Museo de Arte Popular / Universidad de Chile: Catálogo Colección Pedro Doyharcabal de platería araucana y otros objetos indígenas chilenos pp. 16, 1946
Joseph, Claude: La vivienda araucana (continuación) pp. 240-241 en Anales de la Universidad de Chile, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1931
Gestión
Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Roberto Vargas
Fecha de ingreso
1966
Registradores
Paula Cabrera, 2025-04-03