Nombre popularizado por Latcham (1928), para denominar las características piezas cilíndricas-asimétricas, con un
asa y modelado zoomorfo-antropomorfo, de la cultura
diaguita en sus fases II - III (Inka). Decoración de brazos
y manos estilizados, triángulos y rombos unidos con interior tipo red, felinos estilizados, todos en colores
negro, rojo sobre fondo blanco. Base roja circular
hendida o cóncava.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área cultural primer nivel:
Chile
Área cultural segundo nivel:
Norte Chico
Nombre sitio:
Altovalsol. Valle de Elqui
Localidad:
Rural y que se accede por la ruta 41, en dirección al Valle de Elqui.