Objeto oblongo de madera tallada correspondiente al un torso y rostro antropomorfo. Nariz pronunciada, boca sobresaliente y orejas alargadas. Tocado formado por dos cilindros concéntricos. Detalle de manos bajo el ombligo. En la espalda círculos concéntricos y franjas talladas sobre la espalda. Inscripciones incisas en la base.
Colección acopiada por el profesor Carlos González Vargas
Historia del objeto:
El donante se remonta a sus años de director de la Feria de Artesanías de la UC, entre 1979 y 1988. A través de la Feria conoció y entabló una amistad con Lázaro Hotus, artesano de la pieza: "La mayoría de las piezas de Isla de Pascua me fueron regaladas durante los años de la feria".