Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Últimos bocetos

Número de Registro: 13-430
Título: Últimos bocetos
Creador: Pedro Luna
Institución: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Fecha: 1912/1956

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte y Artesanía de Linares
Número de registro
13-430
Nº de inventario
280-13
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Dibujo
Alto 21,6 cm - Ancho 21,2 cm
En depósito - Museo de Arte y Artesanía de Linares
Título
Últimos bocetos
Descripción
Obra de formato rectangular. Composición en base a dos recuadros dispuestos a la derecha. Recuadro superior, figura femenina sentada, de frente, sostiene un plato y un tenedor en sus manos, a su lado dos niños de perfil izquierdo. Recuadro inferior, figura masculina de pie en primer plano, con sombrero, apoyado sobre una embarcación; en segundo plano a la izquierda figura masculina con sombrero, a la derecha figura femenina vestida con falda. A la izquierda de cada escena y en la parte inferior hay una inscripción.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
La obra está compuesta por dos escenas. La escena superior representa a una mujer robusta sentada sobre un bote de pescadores preparando el almuerzo, sostiene una olla pequeña y está revolviendo el contenido, junto a ella se encuentran dos niños que la ayudan, el título de esta escena es "Hora del rancho. Sol de medio día. Escena de pescadores", este título nos entrega la suficiente información para interpretar el tema de la escena; la primera frase "La hora del rancho" nos indica que se trata de la hora del almuerzo (Definición RAE Rancho. (De rancharse).1. m. Comida que se hace para muchos en común, y que generalmente se reduce a un solo guisado; p. ej., la que se da a los soldados y a los presos. 2. m. Conjunto de personas que toman a un tiempo esta comida.); la segunda frase "Sol de medio día" nos indica que la escena trascurre al medio día; la tercera frase "escena de pescadores" señala los personajes son pescadores que acontece en una playa o caleta .
La escena inferior se titula "Viejo Pescador (Sol de Tarde)”, indicando que el personaje principal es un pescador, de edad avanzada y que la hora en que ocurre la escena es en la tarde; está apoyado en un bote con las manos en los bolsillos en una actitud de preocupación, junto a él están otras figuras levemente esbozadas y un pelícano. El personaje tiene aspecto delgado, está cubierto por un traje rústico, con un sombrero desvencijado. Los trazos fuertes y agudos denotan un espíritu cansado y senil.

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Chile
Fecha de creación
1912/1956
Historia de propiedad y uso
Esta obra puede haber sido parte de un cuaderno de apuntes de Pedro Luna. Luego de la muerte del autor su viuda Sra. Rosaura Chaparro la donó al Mulin en el año 1968.
Estilo
Realista
Referencias documentales
Cordero, Lorena ; Olea,Paz : Pedro Luna en la colección del Museo de Arte y Artesanía de Linares pp. 7-12 en Museos Nº23, Subdirección de Museos, DIBAM, Santiago de Chile , 1999-12
Olea, Paz y Cordero, Lorena: Pedro Luna, su obra y la colección del Museo de Arte y Artesanía de Linares pp. 28-34 en Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial. Informes , Centro de Investigaciones Barros Arana / DIBAM, Santiago , 2009

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Rosaura Chaparro de Luna
Fecha de ingreso
1968
Registradores
Paz Olea Carrillo, 2000-05-03
Melissa Morales Almonacid, 2008-05-01

Contenido relacionado