Mi hijo Rafael
Título
Mi hijo Rafael
Creador
Alfredo Valenzuela Puelma
Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha
1899
ID
2-38
Identificación
Institución:
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro:
2-38
Nº de inventario:
PCH-0678
678
PCH-678
Clasificación:
Arte - Artes Visuales
Colección:
Arte Chileno - Pintura
Objeto:
Creador:
Dimensiones:
Profundidad 6 cm - Ancho 52 cm - Alto 64 cm
Técnica / Material:
Ubicación:
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
Título:
Mi hijo Rafael
Descripción:
Composición rectangular, orientación vertical. Retrato de busto de un niño, representado de frente sobre fondo neutro en tonos marrones. Tiene las facciones redondeadas, los ojos grandes y oscuros, la nariz y la boca pequeñas y el cabello largo y castaño. Lleva sombrero color carbón, suéter rojo y chaqueta negra con el interior rojo.
Estado de conservación:
Bueno
Iconografía:
El retrato fue el género que Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1909) más cultivó y en 1899
pinta a su hijo Rafael, mientras el artista se encontraba en Chile, exhibiéndolo por primera
vez ese mismo año en el Salón Oficial. El pintor acostumbraba a retratar personas de su entorno y escasamente modelos profesionales. Su esposa, Carlina Garrido, se habría desprendido de esta obra por la mala situación económica que aquejaba a la familia. La vende a Ricardo Montaner Bello, luego formó parte de la colección de Luis Álvarez Urquieta, para finalmente ser adquirida por el Museo Nacional de Bellas Artes, en 1939. La historiografía sobre esta obra hace mención a sus habilidades artísticas. Esta pintura de corte intimista acentúa aspectos sicológicos; la postura del niño se enmarca por medio de un sombrero oscuro que recorta y destaca el bermellón que envuelve su figura. En tanto el rostro destaca desde la indeterminación de los fondos, dejando los trazos del pincel en evidencia. Un efecto con el que el artista consigue no distraer la atención del espectador hacia el retratado. Valenzuela Puelma realizó varios retratos de sus hijos, a quienes dejará de ver en 1907, antes de partir a Francia, falleciendo en esas tierras en 1909.
(Marisol Richter y Cynthia Valdivieso, Catalogo (en)clave.Masculino. Colección MNBA 2016)
Reseña biográfica:
"Bajo el negro riguroso de un gran sombrero, brillan los ojos asombrados del hijo del artista, con esa expresión a la vez tímida e inquisitiva de los niños. Valenzuela Puelma vuelve aquí a utilizar uno de sus contrapuntos cromáticos predilectos, negro y rojo". (Isabel Cruz, Lo mejor en la Historia de la Pintura y Escultura en Chile, página 252).
Contexto
Fecha de creación:
1899
Historia de propiedad y uso:
Carlina Garrido, esposa de Valenzuela Puelma, vendió la obra a Ricardo Montaner Bello. Él se la vendió a Luis Álvarez Urquieta, a quien se la adquirió el MNBA en 1939.
Historia del objeto:
Carlos Ossandón (1934): probablemente sea el "Retrato de Catito" que presentó Valenzuela Puelma en el Salón de 1899.
Estilo:
Académico
Referencias documentales:
Museo Nacional de Bellas Artes: (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016 pp. 105 en (en)clave Masculino. Colección MNBA 2016, Andros, Santiago, 2016

Sala La Capilla: Exposición de pintura Alfredo Valenzuela Puelma (retrospectiva) , Santiago de Chile, 1975-05
Cruz, Isabel: Arte. Historia de la Pintura y Escultura en Chile desde la Colonia al S. XX , Editorial Antárica, Santiago de Chile, 1984
Romera, Antonio: Alfredo Valenzuela Puelma pp. 40 , Barcelona, Santiago de Chile
Ossandón Guzmán, Carlos: Alfredo Valenzuela Puelma (1856-1909) , Librería M. Barros Borgoño, Santiago de Chile, 1934
VVAA: Alfredo Valenzuela Puelma. El rigor de la Academia pp. 96 en Pintura Chilena del Siglo XIX, Origo, Santiago de Chile, 2008
Sommer, Waldemar: Artículo de prensa Sin título en El Mercurio, Santiago , 1979-09-23
L. U.: Arte. Un día, un niño en Revista Ercilla, Santiago de Chile, 1979-09
Sin Autor: Artículo de prensa Sin título en Revista Ercilla, Santiago de Chile
Blanco, Arturo: El pintor Alfredo Valenzuela Puelma en Revista chilena de Historia y Geografía, Santiago de Chile, 1932
Ossa, Nena: Grandes maestros de la pintura chilena pp. 63 , Fundación de Bellas Artes, Santiago de Chile, 1989
Gestión
Adquisición:
Forma adquisición:
Compra
Procedencia:
Luis Álvarez Urquieta
Fecha inicio:
1939-05-16
Registrador:
Marta Mitjans Carroggio, 2014-06-11
Nicole González Herrera, 2017-05-23
Ximena Gallardo, 2018-07-29