Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Die Kanone

Número de Registro: 2-4715
Título: Die Kanone
Creador: Albrecht Dürer
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
Fecha: 1518

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-4715
Nº de inventario
GE-0150
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Extranjero - Grabado
Albrecht Dürer (Alberto Durero), Grabador/a
Alto 23.2 cm - Ancho 32.2 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
AD
1518
Título
Die Kanone, El cañón
Descripción
Obra de formato rectangular de orientación horizontal (Dimensión de la imagen 21,9 x 32cm). Grabado figurativo, en primer plano, a la izquierda se observa un cañón, mientras que a la derecha un grupo de hombres. En segundo plano un amplio paisaje campestre.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
Si bien hay dudas respecto del significado de este grabado, existen versiones que lo asocian con las amenazas de los turcos sobre las marchas del Emperador Maximiliano. Panofsky considera la obra como "a masterpiece of panoramic breadth, perspective coherence and clarity, announcing a new and final phase in Dürer's development, and reinstating the predominance of painting and orthodox burin work". (The Complete Engravings, Etchings and Drypoints of Albrecht Dürer, Página 182).

Contexto

Fecha de creación
1518
Historia del objeto
La obra original fue un grabado al aguafuerte sobre plancha de hierro.
Estilo
Renacimiento
Referencias documentales
Strauss, Walter L.: The Complete Engravings, Etchings and Drypoints of Albrecht Dürer, Dover Publications Inc., 1973
Zocchi, Juan : Durero Grabador, Editorial Poseidón, Buenos Aires, 1943
Corporación Cultural de Las Condes: Durero. Maestro del Renacimiento en Chile, Corporación Cultural de Las Condes , Santiago, 2014

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Julio Ortiz de Zárate Pinto
Fecha de ingreso
1941
Registradores
Nicole González Herrera, 2014-05-22

Contenido relacionado

2-4615
Der wilde Mann
Museo Nacional de Bellas Artes
Albrecht Dürer (Alberto Durero)
Ver