En exhibición - Museo de Artes Decorativas - Sala 3, platería europea.
Descripción:
Recipiente de plata de forma globular, boca ancha circular, con borde evertido con franja de figuras en relieve florales y figuras zoomorfas. Probablemente perteneció a un juego de lavado compuesto por jarra y palangana.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Portugal
Lugar de creación:
Porto
Fecha de creación:
1818/1836
Historia de propiedad y uso:
Objeto que formó parte de las colecciones de don Hernán Garcés Silva, que luego al legar por testamento al Estado chileno formó el Museo de Artes Decorativas Garcés Silva en el año 1981.
Historia del objeto:
El conjunto de jofaina (palangana) y jarra, habitualmente situados sobre algún mueble tocador o aguamanil para las operaciones de aseo y lavado de manos y cara, se utilizó principalmente entre los siglos XIX y XX. En la segunda mitad del siglo XIX se empezaron a reservar espacios exclusivos en la vivienda para el alojamiento de aparatos vinculados al aseo y el baño.