Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Claraboya

Número de Registro: 61-152
Objeto: Claraboya
Institución: Museo Marítimo Nacional
Fecha: ca. 1872

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-152
Nº de inventario
2016-204
Clasificación
Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Náutica
Largo 61 cm - Ancho 23 cm - Alto 6.3 cm
Descripción
Objeto usado para proveer de luz y ventilación a los departamentos interiores de un barco por medio de una ventana circular. Está compuesto por una tapa rectangular de bronce que se fija al casco de un barco y un marco circular con una acanaladura para colocar un friso de caucho a modo de sello para evitar la entrada de agua cuando la claraboya está cerrada.
A cada lado del marco existen dos piezas cilíndricas usadas para abrir y cerrar la claraboya que está ausente, y en cada esquina hay una pieza con un agujero cilíndrico.
Por todo el perímetro de la tapa hay restos de plomo usado para sellar la juntura bentre el marco y el casco.
Estado de conservación
Regular

Contexto

Área geográfica
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Fecha de creación
ca. 1872
Historia de propiedad y uso
Objeto perteneciente a la estructura del blindado Blanco Encalada, construido en Hull, Inglaterra entre 1872 y 1875 y hundido en Caldera, Chile en 1891 en el contexto de la Guerra Civil.
Historia del objeto
Esta claraboya forma parte de los modelos de transición en la construcción naval durante la segunda mitad del siglo XIX, hasta que al final de esa centuria comenzaron a usarse casi exclusivamente el modelo completamente circular compuesto de marco y claraboya, además de una tapa de combate para el caso de los barcos de guerra.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Traspaso interno
Procedencia
Escuela Naval Arturo Prat
Fecha de ingreso
2016-11-23
Registradores
Eduardo Rivera Silva, 2017-10-25