En exhibición - Museo del Carmen de Maipú - 3. Chile desde la Colonia al siglo XIX (Sala Roberto Zubiaguirre)
Descripción:
Carruaje de cuatro ruedas de color rojo. Dos ruedas delanteras de color rojo de giro sin pescante. Una cabina curva de madera con detalles dibujados relativos al Corpus Christi. La cabina tiene una coronación metálica con detalles ondulados en metal dorado. De los bordes de la cabina se desprenden cuatro lámpara hexagonales de color dorado. La cabina tiene dos puertas, un interior acolchado con tela roja y detalles relativos a la temática del carruaje.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Francia
Fecha de creación:
ca. 1844
Historia de propiedad y uso:
Carro fabricado y ensamblado en Francia, de la marca Victor Lelorieux, perteneció al seminario pontificio.
Historia del objeto:
Usada para la solemnidad del Corpus Christi en la Catedral de Santiago, según el catálogo de la exposición de Carruajes y trajes del siglo XIX (1956), es de estilo Luis XVI, comprada en Francia en 1840 y “era arrastrada a mano por los esclavos de la esclavonía del Santísimo que iban con sus esclavinas de lana y oro y con hachones (cirios) encendidos”.