Número de Registro: 2-4092 | |
---|---|
Título: | La Fortuna |
Creador: | Desconocido/a |
Institución: | Museo Nacional de Bellas Artes |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-4092
Nº de inventario
PE-0376
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura extranjera
Título
La Fortuna
Descripción
Obra rectangular, orientación vertical. Composición en base a figura femenina de pie, con los brazos abiertos sosteniendo una tela roja que forma un arco sobre su cabeza. La mujer aparece desnuda, con el cabello semi recogido y tez clara. El fondo es oscuro.
Marco dorado de moldura chata.
Marco dorado de moldura chata.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Historia de propiedad y uso
La obra forma parte de la Colección Wittgenstein, obras que pertenecían al patrimonio del Príncipe Wittgenstein, quien quiso proteger parte de sus pinturas enviándolas a Chile durante la Segunda Guerra Mundial. Estas obras fueron compradas por la Braden Copper Company, empresa estadounidense que administraba la mina El Teniente hasta 1967 y que en 1962 donó 15 pinturas de la Colección Wittgenstein al Museo Nacional de Bellas Artes.
Historia del objeto
El ex Director del Museo del Prado, Alfonso Pérez Sánchez, inspeccionó la pintura durante su visita a Santiago en 1992 concluyendo que la obra no es italiana sino flamenca de fines del siglo XVI, con rasgos manieristas, atribución que se ha adoptado en la identificación de esta obra por parte del MNBA.
Referencias documentales
Museo Nacional de Bellas Artes: Exposición de 17 cuadros de grandes maestros de las escuelas italianas, holandesas y flamencas siglo XVI y XVII colección Príncipe Wittgenstein, Santiago de Chile, 1959
Gestión
Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Braden Copper Company
Fecha de ingreso
1962
Registradores
María de los Angeles Marchant Lannefranque, 2012-11-07
Manuel Alvarado Cornejo, 2022-04-29
Manuel Alvarado Cornejo, 2022-09-07
Contenido relacionado
3-268
Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
Museo Histórico Nacional
Desconocido/a