Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Escudilla

Número de Registro: 8-1074
Objeto: Escudilla
Cultura Arqueológica: Cultura Diaguita
Institución: Museo Arqueológico de La Serena
Temporalidad: Período Alfarero Intermedio Tardío

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Arqueológico de La Serena
Número de registro
8-1074
Nº de inventario
16462
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
El Olivar 2016
Diámetro máximo 189 Milímetros - Alto 100 Milímetros - Ancho 220 Milímetros - Espesor 8 Milímetros
Descripción
Contenedor abierto, no restringido de perfil compuesto, con distinción entre paredes y base. Posee un cuerpo cilíndrico, de borde redondeado y base curva. La superficie exterior fue alisada, pulida, engobada de color blanco con decoración exterior y con modelados/pastillajes. En cuanto a su decoración, consta de seis bandas donde se destaca una como diseño central que consiste en un campo de diseño rectangular blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white) decorado con pequeños puntos negros (Atlas Munsell: 2.5 Y 5/2 Grayish Brown) y se delimita por un ribete formado por dos líneas paralelas, siendo la línea exterior de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 3/6 Dark Red) y la interior de color negro. En este campo de diseño se distingue un rostro antropo-zoomorfo estilizado (felino), donde se modeló en el sector central inferior un protúbero semi rectangular, delimitado por líneas negras paralelas decoradas por trazos verticales negros intercalados, a modo de boca y dientes. Sobre este diseño se pintaron dos círculos concéntricos a modo de ojos. En el borde, a cada lado del diseño central, se aprecian dos pequeñas protuberancias semicirculares, bajo ellas se observa un espacio rectangular vertical de color rojo. En la parte posterior se observa un espacio rectangular de color rojo con una hendidura circular en el sector inferior. En las bandas laterales exteriores, localizadas a cada lado del diseño central, se observa el Patrón Cadenas B3 (González 2013:129) que consta de un diseño geométrico realizado con negro y rojo sobre color blanco de base. En la pared opuesta al diseño central se aprecia un espacio rectangular que separa las bandas decoradas de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red). Este espacio presenta una hendidura circular en el centro. Superficie interna engobada color blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white). Corresponde a la vasija n°2 asociada al individuo 62, un niño.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Área cultural primer nivel
Chile
Área cultural segundo nivel
Norte Chico
Nombre sitio
El Olivar
Localidad
Las Compañías, Sector Vegas Norte Ex Parcelas 105 y 106
Comuna
La Serena
Temporalidad
Período Alfarero Intermedio Tardío
Proyecto de investigación
Mejoramiento Ruta 5 Tramo La Serena-Vallenar MOP-SACYR, Rescate arqueológico El Olivar
Nombre responsable
Paola González Carvajal
Cultura arqueológica
Cultura Diaguita

Gestión

Registradores
Paula Andrea Bas Molinari, 2023-08-01
Paola González Carvajal, 2023-08-01